top of page

Se encontraron 40 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • Cáritas San Cayetano de Curuzú Cuatiá conto con apoyo municipal

    27/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - Desde su cuenta oficial de Facebook, la Municipalidad de Curuzú Cuatiá informó que se reunieron en los barrios de INVICO y alrededores, Cáritas San Cayetano teje esperanzas a través de sus espacios de apoyo escolar gratuitos, donde niños y adolescentes encuentran herramientas educativas y un refugio de oportunidades. La Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a través de la Dirección de Gestión Educativa, se sumó a esta noble misión con la entrega de 30 kits de útiles escolares para estudiantes de primaria y secundaria. Cada mochila, cada lápiz y cada cuaderno son un puente hacia la continuidad de sus trayectorias educativas. El Municipio, junto a su equipo, visitó el centro para reconocer el trabajo incansable de los voluntarios de Cáritas, destacando que pequeños gestos pueden sembrar grandes transformaciones en la vida de los más jóvenes.   Gracias, Cáritas San Cayetano, por ser faro de generosidad en nuestra comunidad. Juntos, escribimos sueños en letras permanentes. Lili y Ramon LiRa Medios l

  • Más de 130 ciclistas participaron en Curuzú

    26/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - La ciudad fue sede de la 1° fecha del Torneo Correntino de Mountain Bike, donde más de 130 ciclistas de toda la provincia desafiaron los terrenos con destreza y pasión.  Detalles clave:   Punto de partida y llegada: Corsódromo “La Sucursal del Cielo”.  Apoyo municipal a la organización local para garantizar éxito y seguridad.  Participación masiva de deportistas de Curuzú y otras localidades.  ¡Seguiremos impulsando el ciclismo como deporte inclusivo y de superación! Como ya es un clásico en el Campeonato Correntino, los cinco primeros puestos de cada categoría serán los premiados y habrá sorteos de obsequios entre todos los corredores. Los ganadores del campeonato en septiembre también tendrán el  tan ansiado Jersey de campeón la premiación corresponde. Lili y Ramon LiRa Medios l campeonato en septiembre también tendrán el  tan ansiado Jersey de campeón la premiación correspondiente por el gran año deportivo

  • JUBILADOS de ANSES sin moratoria: cómo jubilarse debiendo 10 años de aportes

    25/03/2025.- NACIONALES - CABA- Este domingo 23 de marzo de 2025 finalizó la posibilidad de acceder a la jubilación de ANSES por moratoria para aquellas personas que ya hayan alcanzado la edad establecida por la ley. No obstante, seguirá vigente el régimen de regularización de aportes, aunque con ciertas modificaciones. Leé también ANSES anunció AUMENTOS para ABRIL: los montos de la Tarjeta Alimentar La Ley 27.705, que regula el acceso a la jubilación a través de planes de pago, cuenta con dos regímenes diferenciados. El primero de ellos, dirigido a quienes ya alcanzaron la edad jubilatoria, pero que no completaron sus aportes, el cual llegó a su fin. Por otra parte, hay una segunda opción, que es la que permite a trabajadores regularizar su deuda previsional antes de cumplir la edad. Ello, seguirá vigente. Se trata del “Plan de Pagos de deuda Previsional (PDP) para trabajadores en actividad", y es para quienes les faltan hasta 10 años para cumplir la edad jubilatoria y que puedan comenzar a regularizar sus aportes. Esta medida permite que las personas que saben que no van a cumplir con los 30 años de aportes requeridos para poder jubilarse, puedan comenzar a saldar su deuda previsional. Quiénes pueden acceder: Mujeres de 50 a 59 años Varones de 55 a 64 años Qué períodos se pueden regularizar: Se pueden completar períodos de aportes faltantes hasta marzo de 2012 inclusive, que se pagarán a través de un volante electrónico de pago (VEP). Esta medida permite que las personas cancelen los periodos que elijan de acuerdo a sus posibilidades. Para acceder a esta medida no se realiza ningún tipo de evaluación socioeconómica. Qué pasará con quienes no puedan entrar en un plan de pagos de ANSES Los trabajadores que no cuenten con los años aportados y ya hayan alcanzado la edad máxima solo tendrán una alternativa para jubilarse: la Prestación Universal al Adulto Mayor (PUAM) desde los 65 años y percibir el 80% del haber mínimo sin derecho a la pensión por viudez. Cabe mencionar que la PUAM se incluyó en el artículo 13 de la Ley de Reparación Histórica para jubilados y pensionados, aprobada durante el gobierno macrista . La pensión es no contributiva, por lo que una persona en edad jubilatoria puede solicitarla aunque nunca haya hecho aportes. En diciembre, esta prestación fue de $207.679, más un bono de $70.000, lo que significó un haber total de $277.679 . Bajo la legislación actual, un empleador puede notificar al trabajador para que se retire cuando llega a los 70 años, aunque no tenga los años de aportes y sin obligación de pagarle una indemnización. Ante la imposibilidad de obtener una jubilación, el trabajador accederá a una PUAM. ¿Cómo solicitar la PUAM en ANSES? Si no tenés los aportes suficientes para acceder a una jubilación, podés solicitar la PUAM cumpliendo estos requisitos: Ser mayor de 65 años . Ser argentino, naturalizado con 10 años de residencia, o extranjero con 20 años en el país . No percibir ninguna otra jubilación, pensión o seguro de desempleo . Pasos para tramitar la PUAM en ANSES : Generar una Clave de Seguridad Social en la web de ANSES . Actualizar los datos personales en el sistema. Solicitar un turno para gestionar el trámite en una oficina de ANSES . El haber de la PUAM se actualiza mensualmente por inflación y brinda cobertura de salud a través de PAMI . En marzo de 2025, el monto asciende a $293.300 con bono incluido. Lili y Ramon LiRa Medios

  • Vacunación Antigripal 2025: las dosis ya están disponibles para grupos de riesgo en toda la provincia

    25/03/2025.- Provinciales.- Corrientes - El Ministerio de Salud Pública, a cargo de Ricardo Cardozo, dio inicio a la Campaña de Vacunación Antigripal 2025. La semana pasada se comenzó a vacunar al personal de salud de toda la provincia y esta semana continúa con las personas incluidas en el grupo de riesgo. La gripe o influenza es una enfermedad viral respiratoria muy transmisible. Por lo general, la mayoría de los afectados se recupera en una o dos semanas. Sin embargo, puede ocasionar graves complicaciones, incluso la muerte, a personas de 65 años y más, niños/as pequeños/as, personas gestantes y personas con factores de riesgo. La vacuna permite reducir las complicaciones, hospitalizaciones, muertes y secuelas ocasionadas por la infección por el virus influenza en la población de riesgo en la Argentina. La directora de Inmunizaciones, Marina Cantero, dijo que “como cada año, las primeras dosis se brindan en primer lugar a trabajadores y personal de salud, por la exposición que tienen y esta semana ya comenzamos con la población objetivo que comprende a embarazadas, bebés de 6 a 24 meses y mayores de 65 años, personas entre 2 a 64 años con patologías de base, este último grupo deberá presentar certificado médico especificando patología”. La vacuna antigripal es gratuita para la población objetivo y se puede aplicar junto con cualquier otra vacuna. Es decir, en forma simultánea, continúa la estrategia de vacunación contra la COVID-19 para todas las personas de 6 meses en adelante. Todas aquellas personas cuya última dosis de vacuna de refuerzo contra COVID-19 hubiese sido aplicada hace 6 meses o más, pueden aprovechar la oportunidad y recibir ambas vacunas el mismo día. También es importante que toda persona que concurra al vacunatorio, centro de salud u hospital lleve su carnet de vacunación y el de sus hijos e hijas para su chequeo por parte del equipo de salud. Lili y Ramon LiRa Medios

  • El HCD aprobó el aumento del boleto del colectivo urbano desde el 1 de abril

    25/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - El CHD de Curuzú Cuatiá, como es habitual dia y horarios la sesión ordinaria, presidida por la nueva presidente del Cuerpo y presencia de todos los Concejales. En dicha Orden del Día se trato el aumentó del boleto en nuestra localidad, entre otros temas. El valor del Boleto de transporte urbano para el 2025: El valor del Boleto general será de $1,000 (pesos un mil) y de $500 (pesos quinientos) para estudiantes, jubilados, excombatientes y empleados municipales; comenzando a regir desde el 1 de abril del 2025. Votado por unanimidad. Lili y Ramon LiRa Medios

  • Pora Purajhey eliminó a Belgrano de Curuzú del torneo

    24/03/2025.- LOCALES .- SAUCE Ctes. - Torneo Provincial 2025 en el dia de ayer 23 de Marzo en cancha del Club Juventud Unido, el encuentro disputado por la última fecha de fase de grupos del torneo provincial, Pora Purajhey igualo 1 a 1 con Belgrano De Curuzú Cuatiá. El gol para el local lo hizo Brandano Aranda y para el visitante Ramon Piedrabuena, con el empate Pora logro sumar 10 puntos. Felicidades a Pora Purajhey por la clasificación a la próxima instancia, martes se sabra su rival de cara a los 8vos de final. El plantel de Pora Purajhey 1- Caino Sergio,2 -Ledesma Javier,3 -Vera Angel, 4- Torres Brian, 6- Arguello Diego, 7- Gomez Elias, 8- Pucheta Marcos, 10- Cenoz Damian, 11- Aranda Brandano, 12- Talamoni Alejandro, 13- Avalos Ramon, 15-Aranda Damian, 16- Cenoz Fernando, 18- Escobar Damian, 21- Lescano Franco, 22- Ojeda Jorge, 23- Galarza Carlos, 25- Meza Lucas. Dt: Miño Eric Plantel de Belgrano 1- Gonzalez Fernando, 2- Rojas Leonardo, 3-Duarte Yonathan, 4- Torres Julian, 5- Miño Daniel, 6- Rosas David, 7- Mendoza Lautaro, 8- Vigano Raul, 9- Ocampo Lorenzo,10- Piedrabuena Ramon, 11- Alfonzo Leonel, 12- Chocobar Nicolas, 13- Sandoval Jorge, 14- Monsalvo Juan, 15- Souza Reis Luis, 16- Balbuena Milton, 17- Lopez Rodrigo, 18- Ferragut Ezequiel. Dt: Saul Olivera JR - Sebastián Rojas: Datas Sports Sauce Lili y Ramon LiRa Medios

  • Memoria, Verdad y Justicia

    24/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - Lunes 24 de marzo, se conmemora el Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, jornada en la que se recuerda al terrorismo de Estado, los crímenes de lesa humanidad cometidos por la dictadura y a los 30.000 detenidos y desaparecidos, hechos ocurridos luego del golpe cívico-militar de 1976. El 24 de marzo de 1976 comenzaba en Argentina una de las épocas más oscuras de nuestra historia. En la madrugada de ese día, superiores de las Fuerzas Armadas tomaron el poder a través de un golpe de Estado y derrocaron al entonces gobierno constitucional de Isabel Perón; de esta forma, comenzó una dictadura cívico-militar que duraría hasta 1983. Entre los años en que duró esta dictadura, más de 30 mil personas fueron desaparecidas, se perpetraron un centenar de secuestros, privaciones ilegítimas de libertad, torturas en centros clandestinos de detención, apropiación de recién nacidos y exilios forzados de miles de argentinos. Desde el año 2002, el Congreso de la Nación dictó la ley 25.633, creándose el “Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia”, con el fin de conmemorar a las víctimas, sin darle categoría de día no laborable, es decir, sin ser un día feriado. Siendo en el año 2005, el Poder Ejecutivo Nacional se propuso que esta importante fecha se convirtiera en un día feriado, no laborable e inamovible, obteniendo en principio la oposición a este proyecto por parte de personalidades de la política y demás organizaciones, quienes recalcaron la connotación festiva del carácter de feriado. Finalmente, con el apoyo de otras organizaciones de derechos humanos como Abuelas de Plaza de Mayo y Madres de Plaza de Mayo, la declaración del feriado nacional se convirtió en ley. Modo de colaboración. AA Lili y Ramon LiRa Medios

  • ¿Cuándo comienza el otoño en argentina?

    22/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - El equinoccio de otoño en Argentina éste 2025 se inició éste 20 de marzo a las 6am, usted lo sabia, aqui en LiRa Medios se lo contamos un paco más. Otoño en Argentina Éste evento dá comienzo a la estación y el momento en que el día y la noche tienen la misma duración. El equinoccio de otoño sucede una vez al año y marca el cambio de estación. Aunque convencionalmente el inicio del otoño de asocia al 21 de marzo, es el equinoccio el que define su comienzo y la fecha varia según el año. EQUINOCCIO es el momento del año en que el sol se encuentra exactamente sobre el ecuador celeste, lo que provoca que el día y la noche tengan una duración aproximadamente en todo el planeta. Nota: Lili y Ramon LiRa Medios

  • Día Mundial del Síndrome de Down – 21 de marzo

    21/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - En el mundo hay muchas formas de ser, de aprender y de amar. Las personas con síndrome de Down nos enseñan cada día que la vida se vive con alegría, ternura y autenticidad. Su mirada nos invita a ver lo verdaderamente importante: el amor sin condiciones, la paciencia y el valor de cada pequeño logro. Desde IDAIPE, acompañamos con compromiso y cariño a cada persona con síndrome de Down, brindando apoyo, educación y espacios donde puedan crecer y demostrar todo su potencial. Creemos en un mundo donde todos tengamos un lugar, sin barreras ni prejuicios, con respeto y oportunidades para cada uno. ¿Qué es el síndrome de Down? El síndrome de Down es una condición genética, no una enfermedad. Se produce cuando hay una copia extra del cromosoma 21, lo que se conoce como trisomía 21. Esta variación genética influye en el desarrollo de la persona, pero no limita su capacidad de aprender, crecer y soñar. Un poco de historia En 1866, el médico británico John Langdon Down describió por primera vez las características de esta condición, motivo por el cual lleva su apellido. En 1958, el genetista francés Jérôme Lejeune descubrió que el síndrome de Down es causado por la presencia de un cromosoma 21 extra. En 2011, la ONU estableció el 21 de marzo como el Día Mundial del Síndrome de Down, para promover la inclusión y los derechos de estas personas en todo el mundo. La importancia de la inclusión Las personas con síndrome de Down tienen derecho a una vida plena, con acceso a la educación, el trabajo y la participación en la sociedad. La inclusión no es un favor, es un derecho. Desde IDAIPE, reafirmamos nuestro compromiso de acompañar a cada persona en su desarrollo, porque creemos en un mundo donde la diversidad nos enriquece y la inclusión nos hace mejore. Lili y Ramon LiRa Medios

  • OBLIGATORIO: el trámite que PAMI exige a los JUBILADOS para tener medicamentos gratis

    20/03/2025.- NACIONALES - Caba.- Hay importantes novedades del Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) con respecto a la obtención de medicamentos gratuitos. Desde marzo de 2025, los afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI ) tendrán que completar un formulario obligatorio para poder acceder a la cobertura total de medicamentos y que sean 100% gratuitos. Esta iniciativa está orientada a mejorar la utilización de recursos del organismo y garantizar que los beneficios lleguen a los verdaderamente necesitados. La presentación de documentación que valide la situación económica de los solicitantes será esencial, ayudando a prevenir abusos y el tráfico ilegal de medicamentos. A partir de este mes, quienes no presenten el nuevo formulario no podrán obtener los medicamentos sin costo alguno. De acuerdo a lo informado por PAMI, la medida busca desarrollar un sistema más justo y eficiente en la distribución de recursos, priorizando a los jubilados y pensionados con situaciones económicas más críticas. Cómo tramitar los medicamentos gratuitos en PAMI El formulario se puede encontrar en línea en la página oficial de PAMI y requiere que los afiliados brinden información detallada sobre su contexto personal y económico . Entre los datos que deberán aportar se incluyen: nombre completo, número de afiliado y datos de contacto. También deberán declarar propiedades, vehículos y activos societarios . Adicionalmente, es necesario que el afiliado no cuente con cobertura de medicina prepaga y no posea un auto de menos de 10 años. Respecto a los ingresos familiares, el solicitante tendrá que presentar documentación que confirme sus ingresos, que no pueden superar los 1,5 haberes previsionales mínimos. Si en el hogar hay personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD) , este límite se eleva a tres haberes previsionales mínimos. En caso de que el solicitante viva con personas con discapacidad, se deberá incluir el CUD correspondiente. Receta Electrónica : la medicación solicitada debe estar prescripta por un médico de PAMI, y debe incluir un diagnóstico detallado o la codificación CIE-10. La receta para la medicación debe ser emitida por un médico de PAMI y es indispensable que contenga un diagnóstico detallado o la codificación CIE-10. Además, la normativa de PAMI establece que la entrega del formulario y su documentación es imprescindible para todos los afiliados que quieran mantener la cobertura total de medicamentos. El trámite obligatorio no es el único cambio que introduce PAMI a partir de 2025. También se reducirá la cobertura total de algunos medicamentos. Esta decisión fue tomada con el objetivo de reasignar los recursos disponibles hacia medicamentos considerados más esenciales para el tratamiento de enfermedades crónicas y otras condiciones de salud críticas. Lili y Ramon LiRa Medios

  • Nuevos propietarios curuzucuateños: Valdés entregó viviendas

    19/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - El barrio Victoria ya tiene nuevos vecinos. El gobernador Gustavo Valdes junto a su equipo, la senadora provincial, Verónica Espíndola, el intendente, José Irigoyen y demás autoridades, entregaron 56 viviendas de Instituto de Vivienda de Corrientes (INVICO). La Senadora Verónica Espíndola entregando una carpeta a nueva destinataria En el inicio del acto, el mandatario provincial anunció la construcción de 50 casas más dependiente de INVICO y 20 del programa habitacional “Oñondive”, son 70 en total las viviendas que se construirán en Curuzú Cuatiá. Un sueño cumplido para las familias que habían sido adjudicas, haciendo realidad este gran anhelo de la casa propia. Así, Curuzú Cuatiá es otra de las localidades donde el Gobierno de Corrientes invierte en el bienestar de los correntinos. Luces led para Belgrano En la tarde noche del martes, las autoridades provinciales, locales y dirigentes deportivos, llegaron hasta las instalaciones de la cancha del Club Belgrano, donde junto a Gustavo Valdés dejaron inaugurado el nuevo sistema de iluminación LED. Este permitirá a los deportistas entrenar y competir en horarios nocturnos, brindando así un espacio más seguro. En Colonia Libertad La comitiva gubernamental también estuvo presente en Colonia Libertad donde se entregaron 20 viviendas de INVICO, acto en el que el gobernador acompañado del intendente, Roberto Fracalossi, anunció la construcción de 15 casas más. Asimismo, con la inversión del Banco de Corrientes, institución en constante crecimiento, se puso en funcionamiento el primer módulo de cajeros automáticos en Colonia Libertad, dando a los vecinos respuesta a un pedido de hace tiempo. En Monte Caseros En el inicio de su recorrida por el sur provincial, Gustavo Valdés con miembros de gabinete, legisladores, entre ellos, la senadora Verónica Espíndola, y autoridades municipales, estuvieron presentes en la apertura de la nueva nave industrial de 18.000m² de TN Platex, que da 250 puestos de trabajo con proyección a abrir 200 más, Esta planta consta de tintorería y planta de tratamiento de efluentes y se construyó con un crédito otorgado por el Banco de Corrientes, el más grande de la historia de la entidad bancaria. Esta ampliación de la empresa textil, que emplea a 450 casereños en total, se debe a que tiene orden macreconómico, seguridad jurídica e impuesto cero a las industrias. Una gran avance para toda la zona con trabajo privado. Fuente: Prensa Senadora provincial, Verónica Espíndola Lili y Ramon LiRa Medios

  • Belgrano quedo afuera y Victoria junto a Barracas a la siguiente ronda.

    17/03/2025.- Deportes .- Curuzú Cuatiá Ctes. - Torneo de fútbol provincial. Organizado por la Federación Correntina de Fútbol, se desarrolló éste fin de semana ( sábado y domingo) el TORNEO PROVINCIAL DE PRIMERA DIVISIÓN, zona 7 - fecha quinta, registradose los siguientes resultados. Sábado 15 de marzo Zona 1 . SACACHISPA (CAPITAL) 2- SPORTIVO (SANTA LUCÍA) 0 ZONA 9 SAN MARTÍN DE (ESQUINA) 1 - NORTE DE (BELLA VISTA) 2 DOMINGO 16 DE MARZO ZONA 2- EL DECANO (ITUZAINGÓ) 1- SARTUNTÚN ( SANTO TOME) 0 ZONA 3- LUZ Y FUERZA (VIRASORO) 1 - SAN FRANCISCO (LA CRUZ) ZONA 4 - BWEON DW ASTRADA (SANTO TOME) 2- JUVENTUD UNIDA (VIRASORO) 2 ZONA 5 - COMUNICACIONES ( PASO DE LOS LIBRES) 1- BARRACAS ( CURUZU CUATIÁ) 6- ZONA 6 - PARQUE INDEPENDENCIA (MONTE CASEROS) 0 - PORÁ PURA HEY (SAUCE) 1- ZONA 7 - VICTORIA ( CURUZU CUATIÁ) 2- BERÓN DE ASTRADA ( PUENLO LIBERTADOR) 1- ZONA 8 - COMUNICACIONES - (MERCEDES) 2- PUENTE SECO (PASO DE LOS LIBRES) 3- ZONA 10- CENTRAL GOYA (GOYA)- 0 - CURUPAY (CAPITAL) 1 - ZONA 11- DEFENSORES (SAN ROQUE) 2- SAN LORENZO ( MONTE CASEROS) 1- ZONA 12- DEPORTIVO (CONCEPCIÓN) 1- MATIENZO (GOYA) 1- ZONA 13- MANDIYÚ (CAPITAL 4- AMÉRICA (SAN MIGUEL) 1- ÉSTE TORNEO CONTINUARÁ, EL PRÓXIMO FIN DE SEMANA. Foto: Impacto Deportivo Lili y Ramon LiRa Medios

26139a7c-e6d3-45f0-871c-ad8cc350c2b4_edited.png
lira medios nuevo _edited.jpg

El equipo y colaboradores

Liliana de Los Santos y

                                Ramon D . Moscarella 

cc632c5f-0f3f-4f69-b66e-454b003b96d4_edited.jpg

TU LUGAR EN LA WEB  
GENTE DE RADIO 

Dirección: Liliana de los Santos 
Tel: 3774 46 5132
Gerencia: Ramon D Moscarella 
Tel: 3774 53 1847
Pago Largo 1180 Torre 6 Dto B2 
Curuzú Cuatiá CP 3460
Corrientes Argentina 
 

Facebook
  • Instagram

Este portal fue creado por

CCN PROMO 2024 PAGINAS.png

y potenciada por wix 

Jaime Rodrigo © copyright 2025 liramedios I Curuzú Cuatiá , Corrientes  I Argentina

bottom of page