top of page

Se encontraron 39 resultados sin ingresar un término de búsqueda

  • En el 43° Aniversario de la Gesta, Verónica Espíndola honró a héroes de Malvinas

    02/04/2025.- LOCALES, Curuzú Cuatiá Ctes .- Cada 2 de abril el sentir del pueblo argentino abraza a los soldados excombatientes y caídos en la Gesta de Malvinas. “Pasaron 43 años, y la valentía de miles de jóvenes argentinos que fueron a las islas, vive en la memoria de todos”, recordó la senadora provincial Verónica Espíndola en la vigilia a la espera de esta conmemoración realizada en el Centro de Veteranos de la ciudad de Curuzú Cuatiá. Un emotivo fogón Malvinero que contó con la presencia del intendente, José Irigoyen, autoridades del Centro y veteranos junto a sus familias, autoridades militares y vecinos que siempre acompañan en esta fecha, fue el comienzo de los actos conmemorativos. En esta oportunidad, se descubrió una placa alusiva y un cartel que indica la distancia de Curuzú Cuatiá a las Islas Malvinas, además de música y un compartir fraterno. En la mañana del 2 de abril, y a pesar de la lluvia, las autoridades encabezaron el acto con el izamiento del pabellón nacional y la ofrenda floral al monumento al soldado emplazado en la intersección de calles Berón de Astrada y Juan Pujol, para luego trasladarse a la Casa del Bicentenario, donde con evocación e invocación religiosa, menajes del presidente del Centro de Veteranos, Juan Sánchez, y del intendente, José Irigoyen, se rindió homenaje a esta fecha patriótica. Fuente: Prensa Senadora provincial, Verónica Espíndola Lili y Ramon LiRa Medios

  • HABLEMOS DE AUTISMO

    02/04/2025.- LOCALES, Curuzú Cuatiá Ctes .- En el día mundial de la concientización. Por una mejor calidad de vida de las personas con autismo “El autismo es un síndrome que afecta la comunicación y las relaciones sociales y afectivas del individuo” Salvo contadas excepciones, el autismo es congénito (se tiene de nacimiento) y se manifiesta en los niños regularmente entre los 18 meses y 3 años de edad. Los primeros síntomas suelen ser: el niño pierde el habla, no ve a los ojos, pareciese que fuese sordo, tiene obsesión por los objetos o muestra total desinterés en las relaciones sociales con los demás. En algunas ocasiones puede llegar a confundirse con esquizofrenia infantil. Por J orge Roberto Jauregui Lili y Ramon LiRa Medios

  • Las medida que anunció Javier Milei a favor de los ex combatientes de Malvinas

    02/04/2025.- NACIONALES - CABA .- Hoy, en el Día del Veterano y de los Caídos en la Guerra de Malvinas, el Gobierno nacional emitió un comunicado oficial con el decreto del reconocimiento como Subtenientes de Reserva a todos los Soldados Aspirantes a Oficiales de Reserva (AOR) que participaron en el conflicto y que hasta la fecha no habían recibido dicho rango. Esta medida busca hacer justicia con aquellos que, según el gobierno, defendieron la patria “con honor”. A la vez que reafirmaron el compromiso de recuperar la soberanía sobre las islas, remarcaron la necesidad de reconocer a todos ciudadanos que dieron su vida por la patria. “La defensa de la soberanía debe ser respaldada por hechos concretos. El reconocimiento y respeto hacia las Fuerzas Armadas es fundamental para fortalecer nuestra posición internacional”, indicó el comunicado presidencial. De esta manera, a 43 años del inicio de la Guerra de Malvinas, la Oficina del presidente de la República Argentina reafirmó este martes el compromiso de Argentina con la soberanía sobre las Islas Malvinas, Georgias del Sur, Sándwich del Sur y los espacios marítimos circundantes. Lili y Ramon LiRa Medios

  • "LAS MALVINAS FUERON, SON Y SERÁN ARGENTINAS": CURUZÚ RINDE HONOR A SUS HÉROES

    02/04/2025.- LOCALES, Curuzú Cuatiá Ctes .- Bajo la lluvia que no opacó la memoria, el Acto Central por el 43° Aniversario de la Gesta de Malvinas congregó a excombatientes, familias, autoridades y comunidad en la Casa del Bicentenario. Juan Sánchez, presidente del Centro de Veteranos de Guerra, compartió palabras que resonaron en el alma: "En medio del fragor de la batalla, el valor de nuestras tropas brilló más intensamente... Hoy llevamos en el pecho el orgullo de haber defendido la Patria. No olvidamos a los que dejaron su vida en el suelo malvinense: sus nombres están grabados en la historia y en nuestros corazones. Rogamos a Dios para ver izada nuestra bandera en aquellas tierras, sin derramar una gota de sangre". El intendente Yrigoyen recordó el vínculo imborrable de Curuzú con la causa: "Tres hijos nuestros ofrendaron su vida: Ramón Meza, Juan Sánchez y Juan Serradori. Su sacrificio es herencia sagrada. Nuestros veteranos, maestros de la 'malvinización', nos enseñan que el reclamo se renueva con diálogo, diplomacia y paz. Acerquémonos a su museo, escuchemos sus testimonios: son faros que iluminan nuestro camino". La ceremonia, musicalizada por la Banda Militar Fuerte Sancti Spiritus, cerró con la Marcha de Malvinas y la canción A Curuzú Cuatiá, uniendo voces en un solo grito: ¡Las Malvinas son argentinas! Finalmente las autoridades se trasladaron hasta el monumento a los Caídos en Malvinas, donde depositaron una ofrenda floral en su honor. Lili y Ramon LiRa Medios

  • ¡CEMENTERIO DE MALVINAS - IMPACTANTE!

    02/04/2025.- NACIONALES - MALVINAS .- Esa noche en Darwin no solo tomamos una foto. Hicimos historia. Esta fotografía es un logro colectivo, un trabajo en equipo que siempre soñamos; (@gamenendez) (@franchesscoruiz) y mío. Fuimos los primeros en ingresar al Cementerio de Malvinas bajo la luna llena. El viento rugía, el silencio pesaba… pero al cruzar las rejas, una energía inexplicable nos envolvió. No estábamos solos. Con un drone, trazamos luz sobre la cruz central. El resto lo iluminó la luna, como si el cielo mismo quisiera formar parte. Fotografía a una sola toma de larga expo de 30 segundos tomada con una Sony A7IV y lente 16-35 GM. No fue solo una hazaña técnica: fue un acto de respeto, de arte, de memoria viva. Esta imagen va a recorrer el mundo, no por su complejidad, sino por su símbolo. Porque esa luz no solo atraviesa la noche: atraviesa el tiempo. Y allá abajo, en suelo argentino… algo se encendió para siempre. Por: (daniponcefilmmaker) © Dani Ponce G Menendez F Ruiz Por: Operación Malvina Lili y Ramon LiRa Medios

  • San Martín (CC) se recompuso venciendo a Tokio

    01/04/2025.- DEPORTES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - En la continuidad de la Fase Regular de la Conferencia Norte "B" de la Liga Federal de Básquetbol, General San Martín de Curuzú Cuatiá logró hacerse fuerte en su estadio, donde se reencontró con la victoria al imponerse este lunes ante Tokio de Posadas por 69 a 61, para cortar una racha de dos caídas consecutivas. El "santo" del sur de la provincia consiguió un importante triunfo que le permite seguir en lo más algo del grupo, y tuvo como jugadores destacados a Alexander López (16 puntos, 8 rebotes), Jonathan Monzón (14 puntos, 13 rebotes) y Fabricio Ertle (14 puntos, 5 rebotes), mientras que por el lado del "oriental" misionero los mejores valores fueron Leandro Tabbia (18 puntos, 7 rebotes) y Gastón Araujo (14 puntos, 7 rebotes). El camino de los conducidos por Horacio Brun continuará el próximo jueves cuando visiten a Hércules de Charata desde las 21:30 hs. El comienzo del partido fue muy favorable para San Martín, que, gracias a una sólida defensa y varios triples, logró una ventaja significativa en el marcador. El primer descanso llegó con un contundente 24 a 12 a favor del local. El segundo cuarto mantuvo la misma tónica, y San Martín llegó a tener una ventaja de 23 puntos, cerrando la primera mitad con un claro 43 a 22. Sin embargo, cuando todo parecía indicar un triunfo cómodo para el Santo, Tokio reaccionó al inicio del tercer cuarto. Con buenas defensas y triples de Tabbia, lograron acercarse en el marcador hasta quedar a solo 5 puntos. En los momentos finales del partido, la experiencia del equipo local se hizo notar y, junto a la daga de López Allebrandt desde el perímetro, cerró el juego con autoridad y aseguró una victoria que lo posiciona en lo alto de la tabla. Fuente: despuesdeljuegocorrientes.blog        Lili y Ramon LiRa Medios

  • 186 AÑOS DE LA BATALLA DE PAGO LARGO

    01/04/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - El día de ayer 31 de Marzo y a pesar de las adversidades climáticas, el intendente, junto al comisionado interventor de Cazadores Correntinos , el vice intendente , autoridades militares, agrupaciones tradicionalistas y la comunidad educativa de la Escuela Pago Largo, rindieron homenaje a los héroes de esta gesta histórica con una ofrenda floral simbólica. ¿Por qué recordamos Pago Largo? La Batalla de Pago Largo fue un enfrentamiento armado ocurrido el 31 de marzo de 1839 entre las tropas del gobernador de Entre Ríos , brigadier Pascual Echagüe , leal al gobernador de Buenos Aires al frente de las relaciones exteriores de Argentina , brigadier Juan Manuel de Rosas , y las del gobernador de Corrientes coronel Genaro Berón de Astrada .   Ante el avance enemigo, Astrada retrocedió desde su posición inicial hacia Ombú, al norte de Curuzú Cuatiá . El avance de Echagüe lo obligó a movilizarse, presentando batalla a orillas del arroyo Pago Largo , al sur de Curuzú Cuatiá. Sacrificio de quienes lucharon por los ideales de libertad y desarrollo local. Legado que une a generaciones en el respeto a nuestras raíces. La lluvia no opaca la memoria; hoy más que nunca, Pago Largo late en el corazón de Corrientes. Lili y Ramon LiRa Medios

  • En Curuzú Caminata Solidaria “Carmelitas Camina”

    31/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - El Instituto Nuestra Señora del Pilar celebró su aniversario con la Caminata Solidaria “Carmelitas Camina”113° aniversario a esta casa de estudios que forja valores desde principios del siglo pasado. Un evento que combinó festejo y compromiso social, Más que excelente Jornada organizado por el Dpto. de Educación Física involucrando a todos los niveles! Aplausos para los docentes y a la familia Carmelita por acompañar!   Partida desde Plaza San Martín con vecinos, estudiantes y autoridades, recolección de alimentos no perecederos para comedores asistidos por la pastoral de la institución. Lili y Ramon LiRa Medios

  • Emotiva inauguración, del templete en honor al patrono San Antonio

    31/03/2025.- PROVINCIALES .- Gobernador Virasoro - Con una emotiva procesión y una misa presidida por el obispo de Santo Tomé, monseñor Gustavo Montini, quedaron inauguradas las obras de remodelación y puesta en valor del templete en honor a San Antonio de Padua, patrono de la ciudad de Gobernador Virasoro, uno de los santos católicos más populares del mundo, y cuya festividad se celebra cada 13 de junio. Luego de la eucaristía, el intendente Emiliano Fernández Recalde expresó su alegría por dejar una obra que trasciende, en uno de los accesos principales a la ciudad. DEBERCUMPLIDO «Es una demostración fiel del deber cumplido, del valor de la palabra empeñada y el compromiso asumido en recuperar y poner en valor un espacio público que necesitaba una transformación», afirmó el Intendente. Agradeció especialmente a monseñor Montini, a los sacerdotes, a todas las capillas y consejos pastorales, y reconoció el esfuerzo del personal de todas las áreas de la Municipalidad de Virasoro que participaron en la realización de la obra. En especial, destacó el trabajo del equipo liderado por la ideóloga del proyecto, la arquitecta Julieta Acuña, y la labor de Ferreyra Construcciones. Un punto clave en su discurso fue el agradecimiento especial a todos los vecinos que, con el pago de sus impuestos, hacen posible la planificación y concreción de obras que refuerzan el sentido de pertenencia y el orgullo de ser virasoreños. UN ESPACIOCON HISTORIA Esta obra se inspira en los cinco arcos de la Basílica de Padua, Italia, que enmarcan un paisaje cambiante con el paso de las estaciones. Por su ubicación estratégica, esta escultura verde se convierte en una puerta de bienvenida a la ciudad. En el corazón de la plazoleta, se encuentra el templete de San Antonio, patrono de la ciudad, accesible a través de escalinatas. Un recorrido peatonal, tanto perimetral como interior, invita a una experiencia sensorial donde la arquitectura y la naturaleza se integran armónicamente. Además, la inclusión es un pilar fundamental del proyecto: rampas y losetas podotáctiles garantizan que personas de todas las edades y capacidades puedan disfrutar plenamente del espacio. Esta inauguración no solo representa una obra de infraestructura, sino también un símbolo de fe, un lugar de paz, oración y encuentro para toda la comunidad. Lili y Ramon LiRa Medios

  • Sesionó el HCD presidió la Dra. Marisa Acuña, con varios temas a tratar

    28/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - Como estaba previsto por convocatoria, en horas de la noche del jueves se realizó una nueva Sesión Ordinaria del Honorable Concejo Deliberante de Curuzú Cuatiá, la misma fue encabezada por la Presidente del Cuerpo, Dra. Marisa Magdalena Acuña, con la Secretaria Dra. Valeria De León. La sesión contó con la presencia de todos los Concejales. A continuación, se trató el primer punto del Orden del Día, referido a la lectura y consideración del Acta Nº 1.683 la que, omitiendo su lectura, fue aprobada unánimemente. Algunos de los temas principales que se trataron en el Orden del Día fueron:   DESPACHOS Comisión de Gobierno -Pase a archivo: Expediente Nº 5938/2024 (por Artículo Nº 69) y Expediente  Nº 6108/2025 (por encontrarse legislado, dicha solicitud, mediante Ordenanza 3535/2024). -Aprobado en Primera Lectura: Expediente Nº 6037/2024. Solicitud designación de nombres a calles de la zona sur de nuestra ciudad. Posteriormente se informará fecha y hora de la Audiencia Pública. Aprobado por unanimidad: -Expediente Nº 6084/2024. Solicitud de circulación mano única calle Lidueña sentido Oeste a Este.   Comisión de Peticiones, Acción Social y Salud Pública -Pase a archivo: Expedientes Nº 5919/2023 y Nº 5928/2024 (por Artículo Nº 69).   Comisión de Presupuesto y Obras Públicas -Pase a archivo: Expediente Nº 5929/2024 (por Artículo Nº 69).   PROYECTOS INGRESADOS De Resolución -Solicitud de reglamentación de la Ley Nº 6561 de la provincia de Corrientes “Programa Provincial de Cuidado Integral de niños, niñas y adolescentes con Cáncer”. Pasa a Comisión de Gobierno. De Declaración -Sobre Tablas: Declarar de Interés Municipal la “Conmemoración del Día Mundial de Concientización Sobre el Autismo”, el 2 de abril de cada año. Declarar de Interés Municipal la “Conmemoración del Día del Veterano y los Caídos en la Guerra de Malvinas”, el 2 de abril de cada año.   COMUNICACIONES OFICIALES Informe de autoridades, día y hora de reunión, de las Comisiones de Peticiones, Acción Social y Salud Pública; de Integración, Mercosur y de la Micro Región; de Control y Aprobación de Cuentas.   Siendo las 21 horas, la Presidente del HCD dio por finalizada la sesión; recordando a los ediles que serán convocados, a la próxima, por presidencia.   PRENSA HCD CURUZU CUATIA Lili y Ramon LiRa Medios

  • Vialidad Nacional anunció que ya no se pagará peajes en las rutas Nº 12, 14 y 174.

    27/03/2025.- NACIONALES - Caba.- La medida fue anunciada por Vialidad Nacional. La decisión se da tras el vencimiento de la concesión vigente. La toma de posesión será a partir del 9 de abril. Las rutas 12, 14 y 174 dejarán de tener peajes a partir del 9 de abril de 2025, debido a que Vialidad Nacional asumirá la responsabilidad del mantenimiento de estas vías. La medida se produce tras la finalización del contrato de concesión con Caminos del Río Uruguay SA, lo que traerá cambios en la infraestructura y los servicios. El levantamiento de las barreras de peaje será durante el período de transición, que abarcará hasta que se adjudique una nueva concesión. Entre las tareas previstas, a cargo de Vialidad Nacional, se encuentran la inspección y reparación de la calzada, limpieza de las banquinas y la colocación de nueva cartelería vial para mejorar la seguridad en el tránsito. Lili y Ramon LiRa Medios l c

  • Cáritas San Cayetano de Curuzú Cuatiá conto con apoyo municipal

    27/03/2025.- LOCALES .- Curuzú Cuatiá Ctes. - Desde su cuenta oficial de Facebook, la Municipalidad de Curuzú Cuatiá informó que se reunieron en los barrios de INVICO y alrededores, Cáritas San Cayetano teje esperanzas a través de sus espacios de apoyo escolar gratuitos, donde niños y adolescentes encuentran herramientas educativas y un refugio de oportunidades. La Municipalidad de Curuzú Cuatiá, a través de la Dirección de Gestión Educativa, se sumó a esta noble misión con la entrega de 30 kits de útiles escolares para estudiantes de primaria y secundaria. Cada mochila, cada lápiz y cada cuaderno son un puente hacia la continuidad de sus trayectorias educativas. El Municipio, junto a su equipo, visitó el centro para reconocer el trabajo incansable de los voluntarios de Cáritas, destacando que pequeños gestos pueden sembrar grandes transformaciones en la vida de los más jóvenes.   Gracias, Cáritas San Cayetano, por ser faro de generosidad en nuestra comunidad. Juntos, escribimos sueños en letras permanentes. Lili y Ramon LiRa Medios l

26139a7c-e6d3-45f0-871c-ad8cc350c2b4_edited.png
lira medios nuevo _edited.jpg

El equipo y colaboradores

Liliana de Los Santos y

                                Ramon D . Moscarella 

cc632c5f-0f3f-4f69-b66e-454b003b96d4_edited.jpg

TU LUGAR EN LA WEB  
GENTE DE RADIO 

Dirección: Liliana de los Santos 
Tel: 3774 46 5132
Gerencia: Ramon D Moscarella 
Tel: 3774 53 1847
Pago Largo 1180 Torre 6 Dto B2 
Curuzú Cuatiá CP 3460
Corrientes Argentina 
 

Facebook
  • Instagram

Este portal fue creado por

CCN PROMO 2024 PAGINAS.png

y potenciada por wix 

Jaime Rodrigo © copyright 2025 liramedios I Curuzú Cuatiá , Corrientes  I Argentina

bottom of page