top of page
Buscar

OBLIGATORIO: el trámite que PAMI exige a los JUBILADOS para tener medicamentos gratis

  • liramedios
  • 20 mar
  • 2 Min. de lectura

20/03/2025.- NACIONALES - Caba.-Hay importantes novedades del Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) con respecto a la obtención de medicamentos gratuitos. Desde marzo de 2025, los afiliados al Programa de Asistencia Médica Integral (PAMI) tendrán que completar un formulario obligatorio para poder acceder a la cobertura total de medicamentos y que sean 100% gratuitos.

Esta iniciativa está orientada a mejorar la utilización de recursos del organismo y garantizar que los beneficios lleguen a los verdaderamente necesitados. La presentación de documentación que valide la situación económica de los solicitantes será esencial, ayudando a prevenir abusos y el tráfico ilegal de medicamentos. A partir de este mes, quienes no presenten el nuevo formulario no podrán obtener los medicamentos sin costo alguno.

De acuerdo a lo informado por PAMI, la medida busca desarrollar un sistema más justo y eficiente en la distribución de recursos, priorizando a los jubilados y pensionados con situaciones económicas más críticas.


Cómo tramitar los medicamentos gratuitos en PAMI

  • El formulario se puede encontrar en línea en la página oficial de PAMI y requiere que los afiliados brinden información detallada sobre su contexto personal y económico. Entre los datos que deberán aportar se incluyen: nombre completo, número de afiliado y datos de contacto.

  • También deberán declarar propiedades, vehículos y activos societarios. Adicionalmente, es necesario que el afiliado no cuente con cobertura de medicina prepaga y no posea un auto de menos de 10 años. Respecto a los ingresos familiares, el solicitante tendrá que presentar documentación que confirme sus ingresos, que no pueden superar los 1,5 haberes previsionales mínimos.

  • Si en el hogar hay personas con Certificado Único de Discapacidad (CUD), este límite se eleva a tres haberes previsionales mínimos. En caso de que el solicitante viva con personas con discapacidad, se deberá incluir el CUD correspondiente.

  • Receta Electrónica: la medicación solicitada debe estar prescripta por un médico de PAMI, y debe incluir un diagnóstico detallado o la codificación CIE-10.

La receta para la medicación debe ser emitida por un médico de PAMI y es indispensable que contenga un diagnóstico detallado o la codificación CIE-10. Además, la normativa de PAMI establece que la entrega del formulario y su documentación es imprescindible para todos los afiliados que quieran mantener la cobertura total de medicamentos.

El trámite obligatorio no es el único cambio que introduce PAMI a partir de 2025. También se reducirá la cobertura total de algunos medicamentos. Esta decisión fue tomada con el objetivo de reasignar los recursos disponibles hacia medicamentos considerados más esenciales para el tratamiento de enfermedades crónicas y otras condiciones de salud críticas.


Lili y Ramon

LiRa Medios

 
 
 

Comments


26139a7c-e6d3-45f0-871c-ad8cc350c2b4_edited.png
lira medios nuevo _edited.jpg

El equipo y colaboradores

Liliana de Los Santos y

                                Ramon D . Moscarella 

cc632c5f-0f3f-4f69-b66e-454b003b96d4_edited.jpg

TU LUGAR EN LA WEB  
GENTE DE RADIO 

Dirección: Liliana de los Santos 
Tel: 3774 46 5132
Gerencia: Ramon D Moscarella 
Tel: 3774 53 1847
Pago Largo 1180 Torre 6 Dto B2 
Curuzú Cuatiá CP 3460
Corrientes Argentina 
 

Facebook
  • Instagram

Este portal fue creado por

CCN PROMO 2024 PAGINAS.png

y potenciada por wix 

Jaime Rodrigo © copyright 2025 liramedios I Curuzú Cuatiá , Corrientes  I Argentina

bottom of page