En el año del Jubileo, Parroquia “San Cayetano” de Curuzú Cuatiá, entró en Semana Santa, a pura fiesta!
- liramedios
- hace 4 días
- 2 Min. de lectura
14/04/2025.- LOCALES, Curuzú Cuatiá Ctes .- El pasado día sábado 12 de abril, se llevó a cabo, la Jornada Juvenil de Ramos en la cual, dicha parroquia fue anfitriona y albergó a jóvenes de las parroquias locales, colegios, centros juveniles barriales y también recibió a jóvenes peregrinos venidos desde la Parroquia San Pedro de Perugorria y Santa Elena de Cazadores Correntinos.

El patio parroquial, se vio poblado de más de 400 jóvenes, todos ellos, acompañados de sus respectivos referentes juveniles, catequistas, sacerdotes, religiosas salesianas, familiares e invitados. Mientras se daba aquí este evento juvenil, en simultaneo lo hacían las demás Parroquias de los departamentos de: Lavalle, Esquina, Sauce, Monte Caseros, Mercedes, Curuzú Cuatiá y Goya (Sede diocesana).
Acompañados por el Lema, “PEREGRINOS DE LA ESPERANZA”, idea fuerza que nos propone el papa Francisco para vivir el año jubilar, se fueron dando las distintas actividades que comenzó a las 17 horas con una bienvenida festiva y musical, culminando con la procesión acompañando a Jesús y entrando de este modo, en la Semana Mayor de los cristianos, llamada Semana Santa.
La procesión de los jóvenes con sus ramos, fue una manifestación de fe y alegría acompañando a Jesús como otrora sucediera aquel Domingo de Ramos en Jerusalén. La misma tuvo tres momentos en los cuales los jóvenes con distintos gestos musicales,
gráficos y vocales, dejaban plasmado su sentir juvenil y su compromiso como cristianos.
La Jornada Juvenil de Ramos, finalizó con la Adoración Eucarística, en un marco festivo y a la vez de profunda oración, en el monumento del Cristo crucificado que se encuentra frente al cementerio Nuestra Señora de los Desamparados.
Por el Año del Jubileo en todo el Mundo.
También conocido como Año Santo, es un acontecimiento de la Iglesia Católica que se celebra cada 25 años. Es un tiempo de reconciliación, conversión, renovación espiritual y perdón de pecados. Año de gracia, perdón, reconciliación con Dios.
El Jubileo tiene sus orígenes en el judaísmo. En la Biblia, se establece que cada 50 años debía convocarse un año de jubileo, en el que se proclamaría amnistía para todos los habitantes del país.
El papa Francisco convocó el Jubileo Ordinario de la Esperanza 2025.
El Jubileo 2025 será un tiempo para: Reconciliación, Conversión, Renovación espiritual, Perdón de pecados, Reflexionar sobre la misión de los medios en la construcción de puentes de diálogo y paz.
Lili y Ramon
LiRa Medios
Comments